ACSOL 2.5 - Simulador de instalaciones solares térmicas de baja temperatura
ACSOL es una colección de programas para calcular las prestaciones de sistemas solares térmicos de baja temperatura. En esta segunda versión se incluyen los cuatro esquemas de principio más habituales en aplicaciones multifamiliares:
• Acumulación centralizada.
• Acumulación distribuida.
• Acumulación mixta centralizada-distribuida.
• Acumulación centralizada e intercambiador individual.
Y dos esquemas procedentes de versiones anteriores del programa, en los que se han modificado algunos detalles menores:
• ACSOL-1: Instalación solar básica compuesta por un campo de captadores, un acumulador central, un sistema auxiliar y un consumidor.
• PACSOL: Instalación solar que sirve a una piscina cubierta y a un sistema de preparación de ACS para duchas. Típico de un polideportivo
Este programa responde a la creciente demanda de instalaciones solares térmicas, obligatorias tras la aprobación del Código Técnico de la Edificación y más concretamente el documento HE-4. Su función básica es calcular las prestaciones sobre las que el HE-4 establece exigencias:
• Contribución solar (aquí denominada fracción solar)
• Horas en sobrecalentamiento
• Rendimiento del campo de captadores (relacionada con la anterior)
• Pérdidas de radiación
No obstante ACSOL ofrece más posibilidades: puede utilizase para afinar diseños, estudiar el efecto de cualquier parámetro sobre las prestaciones o comparar diferentes tipologías entre sí. Es también muy interesante como software de prácticas para enseñanza.
• Acumulación centralizada.
• Acumulación distribuida.
• Acumulación mixta centralizada-distribuida.
• Acumulación centralizada e intercambiador individual.
Y dos esquemas procedentes de versiones anteriores del programa, en los que se han modificado algunos detalles menores:
• ACSOL-1: Instalación solar básica compuesta por un campo de captadores, un acumulador central, un sistema auxiliar y un consumidor.
• PACSOL: Instalación solar que sirve a una piscina cubierta y a un sistema de preparación de ACS para duchas. Típico de un polideportivo
Este programa responde a la creciente demanda de instalaciones solares térmicas, obligatorias tras la aprobación del Código Técnico de la Edificación y más concretamente el documento HE-4. Su función básica es calcular las prestaciones sobre las que el HE-4 establece exigencias:
• Contribución solar (aquí denominada fracción solar)
• Horas en sobrecalentamiento
• Rendimiento del campo de captadores (relacionada con la anterior)
• Pérdidas de radiación
No obstante ACSOL ofrece más posibilidades: puede utilizase para afinar diseños, estudiar el efecto de cualquier parámetro sobre las prestaciones o comparar diferentes tipologías entre sí. Es también muy interesante como software de prácticas para enseñanza.
Objetivos del Programa
Instalación de Programa ACSOL 2.5
En el archivo adjunto puede descargarse el Programa ACSOL 2.5
Documentos Adjuntos: